SUS ORÍGENES Y SITUACIÓN ACTUAL

20.03.2013 13:11

SUS ORIGENES

El origen del Servicio Geológico Mexicano data del año de 1944 con la constitución del Comité Directivo para la Investigación de los Recursos Minerales (CDIRM), coordinado por la Secretaría de la Economía Nacional de ese entonces para impulsar las exploraciones e iniciar la publicación de diversos boletines informativos en materia minera.

 

Su objetivo inicial consistía en coordinar y fomentar la investigación geológica minera y tecnológica de las entidades públicas, formular estimaciones e inventariar los recursos minerales y ser órgano de consulta para el ejecutivo. Tras años de trabajo, en 1975 y sin eliminar su personalidad jurídica y patrimonio propios.

SITUACIÓN ACTUAL

Los cambios políticos y económicos que vive nuestro país actualmente, han obligado establecer un nuevo enfoque de las funciones y actividades del Organismo, reorganizando su estructura y forma de trabajo, estableciendo nuevos objetivos con el propósito de incursionar más a fondo en áreas que promuevan el desarrollo sustentable de nuestro país, como geología ambiental, hidrogeología, ordenamiento ecológico territorial, estudios y análisis para delimitar áreas naturales protegidas e inventarios de residuos tóxicos entre otros rubros no menos importantes.

 

Es gracias a esta reorientación que el Servicio Geológico Mexicano, cuyo trabajo promueve el desarrollo de nuestro país mediante el estudio del suelo mexicano, que es fuente de recursos para llevar a cabo nuestra vida cotidiana y nos hace parte activa del futuro que labramos para las generaciones por venir.