SAM´S CLUB

 

 

NUESTRA HISTORIA

“WALMART”

Sam Walton dio su primer paso en la carrera de autoservicio en 1950 con la tienda Walton’s 5-10 en Bentonville, Arkansas, en Estados Unidos, manejando como principio la mentalidad de que “el cliente siempre tiene la razón”.

1950 Primera tienda Walton´s

1962 Primera tienda Walmart con el concepto “Precios Bajos”.

1970 Primer Centro de Distribución en Estados Unidos. Comienza a cotizar en la Bolsa de Valores.

1983 Inicia Sam´s Club en Midwest City, Oklahoma.

1988 Apertura del primer Walmart Sepercenter.

1990 Walmart se convierte en el detallista No. 1 de Estados Unidos.

 

“AURRERA – CIFRA”

En México, los hermanos Jerónimo, Placido y Manuel Arango revolucionaron la forma de vender y cambiaron los hábitos de compra al crear el concepto de tiendas de autoservicio, en las que ofrece artículos domésticos y ropa a precios más baratos. Aurrera (que en vasco significa “adelante”) se presenta con la propuesta de descuentos, autoservicio y surtido.

1958 Primera tienda Aurrera Bolívar.

1960 Inicia Superama.

1964 Nace Restaurantes Vips.

1970 Inician sus operaciones Suburbia y Bodega.

1976 Primer Centro de Distribución en México

1978 Se inaugura El Portón. 

 

 

WALMART EN MÉXICO

Fusionando lo mejor de los dos mundos, 1991 marca el inicio de una nueva etapa tanto para Walmart como para Cifra, y con ello surge el primer antecedente de lo que hoy es Walmart de México y Centroamérica.

1991 Se crea la División Internacional de Walmart Stores y se afirma un convenio de asociados con Cifra. Como resultado de esta integración, nace el primer Sam´s Club en México.

1993 Inicia operaciones Walmart Supercenter.

1994 Se incorpora a la asociación Suburbia, Vips y Distribuidora Cifra Walmart, S.A de C.V.

1997 Walmart compra la mayoría de las acciones y adquiere el control de la empresa.

2000 Cambia el nombre de Cifra a Walmart de México.

2001 Los almacenes Aurrera son convertidos a Walmart Supercenters y Bodegas Aurrera.

2004 Walmart de México es el mayor empleador privado en el páis, con 694 unidades en 73 ciudades a nivel nacional en 31 entidades de la Republica Mexicana.

 

MISIÓN

Ser el proveedor de mayoreo de  más bajo costo, siempre orientado a dar alto valor, ofreciendo bienes y servicios sobresalientes.

 

VISIÓN

Ser el mejor mayorista, ofreciendo bienes y servicios que excedan las expectativas de calidad y servicio.

 

 

NUESTRA CULTURA:

*      INTEGRIDAD:

Es el valor fundamental de nuestra cultura y engloba tres principios básicos que apoyan el objetivo de hacer de nuestra empresa el mejor lugar para trabajar y el mejor lugar para comprar.

*      RESPETO POR EL INDIVIDUO:

Procuramos que nuestras y nuestros asociados vivan en un ambiente de respeto y dignidad dentro del trabajo, con igualdad de oportunidades y libres de cualquier tipo de acoso, para dar un apoyo total al cumplimiento de los objetivos de la compañía. Valoramos a cada persona como ser humano. Entendemos que, sin importar lo que la persona tenga o haga, posee un valor propio y se esfuerza constantemente por ser mejor.

*      SERVICIO AL CLIENTE:

Sam Walton solía decir: “Da a los clientes y socios lo que ellos quieren y un poco más. Hazle saber que los apreciamos. Acepta tus errores y nunca des excusas, discúlpate.”

Todos trabajamos para las y los clientes y socios que compran nuestra mercancía o requieren nuestro servicio.

*      BÚSQUEDA DE LA EXCELENCIA:

Debemos buscar la excelencia sin importar nuestro puesto o área de responsabilidad dentro de la compañía. Es gracias a la suma de nuestras fortalezas individuales que garantizamos un éxito continuo.

 

 

 

FILOSOFÍA DE NEGOCIO

Regla 1: Entrégate a tu negocio

*      Cree en él más que cualquier persona

*      Ten pasión por tu trabajo.

*      Disfruta tu trabajo

*      Da diariamente tu mejor esfuerzo.

 

Regla 2: Comparte tus ganancias

*      Comparte tus ganancias con las y los asociados.

*      Trátalos como socios.

*      Mantén control de la corporación

*      Se siempre servidor y guía.

 

Regla 3: Motiva a tus asociados

*      El sueldo no es el único importante; la gente necesita encontrarle sentido a su trabajo.

*      Día tras día piensa en formas diferentes de motivar y plantear nuevos retos a las y los asociados.

*      Proponte metas altas, alienta la competencia entre las y los asociados y lleva cuenta de los resultados.

*      Si las cosas no se mueven, usa la imaginación, intercambia funciones y mantén a la gente a la expectativa.

 

Regla 4: Comunica e Informa

*      Comunica todo lo que puedas; entre mas sepan las y los asociados, mas podrán entender; entre más entiendan, más les importara.

*      La información es una manera de tener poder, y lo que ganas al confiarla a tus asociadas y asociados compensa mucho más que el riesgo de que esta información llegue a tus competidores.

 

Regla 5: Aprecia lo que hagan tus asociados

*      Valora todo lo que tus asociadas y asociados hagan por el negocio.

*      Dinero en efectivo genera lealtad, pero a todos nos agrada que nos digan lo mucho que la gente aprecia lo que hacemos por ella.

 

Regla 6: Celebra tus triunfos

*      Encuentra algo de humor en tus fracasos.

*      Relájate y todo el mundo a tu alrededor hará lo mismo

*      Diviértete, muéstrate siempre entusiasta.

 

Regla 7: Escucha a tus asociados

*      Escucha a todo el mundo en tu compañía.

*      Encuentra la manera de hacerlos que se expresen.

*      Es mejor que te enteres de lo que ellos saben.

 

Regla 8: Excede las expectativas de tus clientes

*      Dales lo que quieran y un poco más.

*      Hazles saber que los aprecias.

*      Corrige todos tus errores y no des excusas, mejor pide disculpas

 

Regla 9: Controla tus gastos

*      Controla tus gastos mejor que la competencia.

*      Puedes cometer una gran variedad de errores y aun asi recuperarte si manejas una operación eficiente.

 

Regla 10: Nada contra la corriente

*      Nada contra la corriente, prueba otra dirección.

*      Si todos hacen las cosas de cierta manera, hay una gran oportunidad de que puedas tener éxito haciendo precisamente todo lo contrario.

*      Debes estar preparado, ya que encontraras mucha gente que te dirá que vas por el camino equivocado.