HAZ MÁS, AHORRANDO.

Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Énfasis de Personal
Tema: Medición del clima organizacional en
Empresa: The Home Depot
Red Society Consultores:
            Cervantes Carrillo Diego
            Escalona Rodríguez Javier Antonio
            Ares Ali García Covarrubias
            Toriz Tenorio Iván

 

OBJETIVO DEL TRABAJO

Determinar el clima organizacional existente en el departamento de cocina y línea blanca de la empresa “The Home Depot” sucursal Pachuca por medio del análisis de las variables de motivación, responsabilidad, comunicación y toma de decisiones.

MARCO HISTÓRICO

The Home Depot es una compañía estadounidense cuyos orígenes se remontan al año 1978, cuando Bernie Marcus y Arthur Blank, con apoyo del banquero Ken Langone y del gurú en comercialización Pat Farrah, crearon el concepto “Hágalo usted mismo”, en Atlanta, Georgia. Esta acción cambió para siempre a la industria de mejoras para el hogar, al poner bajo un mismo techo más de 23 mil productos, orientar sus acciones hacia la satisfacción de sus clientes y operar fielmente apegados a los valores empresariales que, desde entonces, distinguen a The Home Depot en todo el mundo. 

A través del tiempo, The Home Depot ha registrado un crecimiento sin precedentes. En el año 1985 contaba con 50 tiendas, 5 mil 400 asociados y ventas por 700 millones de dólares; en 1990 tenía ya 145 tiendas, 21 mil 500 asociados y facturaba 3 mil 800 millones de dólares; en 1995 ya disponía de 423 tiendas, 80 mil 800 asociados e ingresos superiores a los 15 mil millones de dólares. Fue en el año 2000 cuando llegó a tener más de 1000 tiendas y 239 mil asociados. 

Habiendo iniciado su expansión internacional en el año 1992, actualmente The Home Depot tiene presencia en Estados Unidos, México, Canadá y China, superando las 2 mil 200 tiendas, los 300 mil asociados y ventas anuales de 66 mil millones de dólares. 

Su incorporación al mercado mexicano sucedió en el año 2001, cuando adquirió la empresa Total Home, con tres tiendas en Nuevo León y una más en la Ciudad de México. Desde entonces, el mexicano Ricardo Saldívar Escajadillo es Presidente y Director General de The Home Depot en la República y  líder de un experimentado equipo directivo compuesto, en su mayor parte, por talento nacional. 
Un año después adquirió a la empresa Del Norte, con presencia de cuatro tiendas en el estado de Chihuahua, y en el 2004 hizo lo mismo con 20 tiendas Home Mart ubicadas principalmente en las zonas centro y sur del país, constituyéndose como la cadena de mejoras para el hogar más grande de México.  

Al mismo tiempo de todas estas adquisiciones, The Home Depot México ha dado impulso a su crecimiento mediante la construcción de 56 tiendas, por lo que hoy cuenta con 100 establecimientos en 28 estados de la República Mexicana, da empleo a más de 10 mil asociados y logra ingresos superiores a los mil millones de dólares cada año.
Al cierre del 2010 la inversión acumulada por The Home Depot en territorio mexicano superó los 22 mil millones de pesos.

Misión y Visión:

Utiliza una serie de valores que rigen el rumbo de la empresa, que los asociados hacen llamar “Rueda de Valores”.

Todos los valores en la rueda de valores son de vital importancia en la empresa, ninguno es más importante que otro, y todos son practicados por el personal

Estos valores están presentes no sólo en los empleados en las tiendas, o sólo en los directivos de la empresa, si no que toda la empresa trabaja de acuerdo a éstos.

Rueda de valores.

  • Espíritu Empresarial: El espíritu empresarial se refiere a la disposición de sacar adelante la empresa que cada asociado debe tener. Los empleados no son conformistas, no basta con hacer bien su trabajo sino que deben de dar “el plus” y siempre estar pensando en cómo mejorar los procesos, aumentar el rendimiento y/o reducir costos.
  • Construir Relaciones Sólidas: Estas relaciones pueden ser tanto con los clientes, como con los proveedores. El enfoque de The Home Depot hacia cada cliente no es venderle un producto, si no construir una buena relación con él. El cliente recomendará The Home Depot, y seguirá comprando en la empresa. lo mismo ocurre con los proveedores ya que, después de todo, ambos se benefician el uno al otro.
  • Excelente Servicio al Cliente: Es claro que es de gran importancia para dejar una buena impresión de la empresa y hacerlo sentir cómodo para que siga consumiendo en Home Depot.
  • Cuidando a Nuestra Gente: The Home Depot cuida tanto al personal de la empresa como al cliente y comunidad. A los empleados (o asociados) se les brinda servicio médico, seguridad económica, psicólogo en edificio, entre otros beneficios.
  •  Devolver a la Comunidad: The Home Depot además de ser considerado socialmente responsable, brinda servicios de voluntariado a la comunidad; ya sea pintar asilos de ancianos, escuelas, instalar electrónicos en casa hogares, etc.
  • Hacer lo correcto: El personal es consciente de la importancia del sentido común y la empatía. Tiene bien arraigados los valores de honestidad y apoyo mutuo. Ya que no se trata de prosperar a consta de los demás.
  • Crear Valor al Accionista: Es importante utilizar al máximo el potencial del personal y recursos con los que cuenta la empresa para obtener buenas utilidades que alienten al accionista a seguir apoyando a Home Depot y también como agradecimiento por confiar sus finanzas a la empresa.
  • Respeto por Todos: Se debe respetar a todas las personas e instituciones por igual, incluso aunque se trate de un fuerte competidor la empatía y el respeto se encuentra delante de todo conflicto competitivo.